Cuando se trata de un departamento nuevo, al momento de la entrega, es obligación[1] del desarrollador inmobiliario ofrecerle información completa del departamento, por ello deberá entregarle un Manual de uso del Propietario.
El Manual debe contener:
- La descripción de los componentes del inmueble.
- Los cuidados que hay que observar para el mantenimiento adecuado y los riesgos que pueden derivarse del mal uso.
- En el encontrará también las garantías y recomendaciones para la conservación adecuada del inmueble y sus componentes y equipos.
- Los casos en que la garantía no aplica o se pierde.
- El procedimiento de atención de Postventa y plazos que hay que tener en cuenta.
Recomendamos que solicite información sobre:
- Las cartas de garantías del proyecto: de la parte estructural, impermeabilización, tuberías y otros. Pida explicación de lo que cubren y los plazos para hacerlas efectivas.
- Planos de los montantes, es decir, de la ubicación de las tuberías de los servicios de electricidad, agua y comunicaciones.
Este Manual de uso del Propietario es un documento crucial que le proporcionará información detallada sobre las características de su inmueble y sus componentes y equipos, así como el conocimiento necesario para mantener su propiedad en óptimas condiciones, ayudándolo a prevenir daños que podrían ser causados por el mal uso o la falta de mantenimiento adecuado, lo que implicaría la perdida de las garantías otorgadas por el desarrollador inmobiliario.
Es importante destacar que el incumplimiento de la entrega del manual de uso y mantenimiento por parte del proveedor puede ser considerado una infracción al Código de Protección y Defensa al Consumidor y, por ende, sujeto a sanciones por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Es importante recordar que el Manual de uso del Propietario es un derecho del consumidor y su entrega es obligatoria, garantizando así su derecho a recibir información clara y precisa sobre el correcto mantenimiento del inmueble y para evitar problemas futuros relacionados con el uso y conservación de la propiedad.
Si deseas conocer más sobre el tema, ¡Contáctanos!
[1] Código de Protección y Defensa al Consumidor (Ley 29571)